viernes, 25 de mayo de 2012

Abrid los ojos


En Inglaterra, Francia, Italia o en Grecia o en otros países los trabajadores y los jóvenes se manifiestan hasta violentamente para defenderse de las manipulaciones del gobierno y de los especuladores mientras en España no se mueve casi nadie.
Consentís la censura en los medios de comunicación, la ley de partidos, la manipulación judicial, la tortura, la militarización de trabajadores sólo porque de momento no os afecta a vosotros.
Sabéis quién es toda la gentuza de las revistas del corazón, futbolistas supermillonarios pero jamás escucháis a nadie como Saramago o Chomsky u otros mil intelectuales veraces y comprometidos con vuestros problemas.
¿Estamos tontos? ¿Creeis que esto es normal?
Si mucha gente responde que no es normal, aún nos queda un poco de esperanza de conseguir acabar con la manipulación de los políticos y poderosos.
Si la mayoría contesta no, entonces estamos jodidos.
EL GOBIERNO: Ha bajado el sueldo a los funcionarios, suprimido el cheque-bebé, congelado las pensiones y reducido la ayuda al desempleo, (EL PARO), para afrontar la crisis que han generado los bancos los políticos y los especuladores bursátiles.
Nos gustaría transmitirle al Gobierno lo siguiente:
Dediquen su empeño en rebajar LA VERGÜENZA DEL FRAUDE FISCAL,que en España se sitúa alrededor del 23% del P.I.B. (10 puntos por encima de la media europea) y por el que se pierden miles de millones de €uros, fraude que repercute en mayores impuestos para los ciudadanos honestos.
TENGAN LA VERGÜENZA de hacer un plan para que la Banca devuelva al erario público los miles de millones de euros que Vds. les han dado para aumentar los beneficios de sus accionistas y directivos; en vez de facilitar el crédito a las familias y a las empresas, erradicarlas comisiones por los servicios bancarios y que dejen de cobrar a los españoles más humildes €30.01, cada vez que su menguada cuenta se queda sin saldo. Cosa que ocurre cada 1º de mes cuando les cargan las facturas de colegios, comunidades, telefonía, Etc. y aun no les han abonado la nómina.
PONGAN COTO a los desmanes de las empresas de telefonía y de ADSL que ofrecen los servicios más caros de Europa y de peor calidad.
ELIMINEN la duplicidad de muchas Administraciones Públicas, suprimiendo organismos innecesarios, reasignado a los funcionarios de carrera y acabando con los cargos, asesores de confianza y otros puestos nombrados a dedo que, pese a ser innecesarios en su mayor parte, son los que cobran los sueldazos en las Administraciones Públicas y su teórica función puede ser desempeñada de forma más cualificada por muchos funcionarios públicos titulados y que lamentablemente están infrautilizados.
HAGAN que los políticos corruptos de sus partidos devuelvan el dinero equivalente a los perjuicios que han causado al erario público con su mala gestión o/y sus fechorías, y endurezcan el Código Penal con procedimientos judiciales más rápidos y con castigos ejemplares para ellos.
INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 €/mes. Y bastantes más por diferentes motivos que se le pueden agregar.
INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.
INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).
INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.
INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.
INDECENTE,es colocar en la administración a miles de asesores = (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados)
INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos y sindicatos pesebreros, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.
INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (ni cultural ni intelectual).
INDECENTE,es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.
Indecente No es que no se congelen el sueldo sus señorías, sino que no se lo bajen.
INDECENTE, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.
INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del ERARIO PÚBLICO.
Y que sea cuál sea el color del gobierno, toooooooodos los políticos se benefician de este moderno "derecho de pernada" mientras no se cambien las leyes que lo regula.
¿Y quiénes las cambiarán? ¿Ellos mismos? Já.
Juntemos firmas para que haya un proyecto de ley con "cara y ojos" para acabar con estos privilegios, y con otros.
Haz que esto llegue al Congreso a través de tus amigos.
ÉSTA SÍ DEBERÍA SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER, PORQUE SÓLO NOSOTROS PODEMOS PONERLE REMEDIO A ESTO, Y ÉSTA, SI QUE TRAERÁ AÑOS DE MALA SUERTE SI NO PONEMOS REMEDIO, está en juego nuestro futuro y el de nuestros hijos.
¿DONDE ESTÁ LA GENTE? QUE LEVANTAN MASAS PARA EL FÚTBOL Y NO PARA DEFENDER NUESTROS DERECHOS.

martes, 15 de mayo de 2012

En mi entrada anterior he mencionado que la película "La ola" en alemán Die Welle está basado en hechos reales. Para su mejor compresión he sacado esta información de Wikipedia sobre los echos de la película y el experimento real realizado en Estados Unidos en 1967.

Die Welle; La ola

Hace unas semana mi profesora de historia quiso que viéramos una película actual relacionada con el contexto histórico que nos encontramos estudiando ahora mismo en historia. Para ser más concreta, les diré que estamos viendo la segunda guerra mundial, la guerra civil española y la división del mundo en dos bloques.
La película "Die Welle" es una producción alemana, basada en hechos reales y dirigida por Denis Gansel plantea una pregunta muy sencilla:
¿PODRÍA HOY EN DÍA VOLVER A REPETIRSE UNA AUTOCRACIA COMO EL TERCER REICH?
Detrás de esta pregunta hay miles más escondidas, las cuales se nos vienen a la mente cientos de ocasiones diarias o bien, algo que ocurre en un día que empieza normalmente nos hace ver las cosas de otra manera y cuestionarnos sobre preguntas tan existenciales como por ejemplo para mí lo son el odio que motiva a los seres humanos a cometer actos de barbarie inimaginables, o, como la historia se repite a pesar de la lucha que nuestros antepasados y los antepasados de ellos tuvieron para conseguir un mundo mejor que lamentablemente hoy todavía no se ha logrado.
La película no tiene desperdicio, es una gran enseñanza ya que muestra como desgraciadamente hoy en día, el odio, la confusión, los prejuicios, la incultura, la brutalidad, la debilidad mental y personal pero sobre todo la crisis de valores que hoy en día existe, todavía pueden llevarnos a cometer actos que posiblemente queden escritos en la historia.


miércoles, 9 de mayo de 2012

Duro caminar

Quizá me perdí entre ensoñaciones en las que me movía con pasos de astronauta intentando llegar a aquel paraíso llamado cielo, al mismo tiempo que oscuras sombras negras me incitaban a inimaginables tentaciones.

(Seguir un buen camino hacia la plenitud personal, siempre está acompañado de un sufrido viaje repleto de tentaciones)

jueves, 29 de marzo de 2012

Pintar una cara agradable, compuesta por una sonrisa inocente y una mirada viva, es la solución a muchos de los males que cada día el ser humano se encuentra en su camino. 

Recuerdos a la deriva

Fragiles recuerdos a la deriva desgarran el alma,
cala to los huesos el agua los arrastra sin esperanza.
La impotencia en su garganta con sabor a sal,
una bocanada de aire le da otra oportunidad.
Tanta noticia me desespera, ponte tu en su lugar,
el miedo que en sus ojos reflejan, la mar se echo a llorar. 

martes, 28 de febrero de 2012

La conciencia

La plenitud como persona, como ser humano, verdaderamente es alcanzada cuando dejamos atrás aquellas pautas que nos condenan a orientar el rumbo que cada uno quiere dar a su vida. Liberarse de esas cadenas que nos son impuestas desde el momento en el que nacemos, es una lucha dura y de duración indefinida, tan solo es cuestión de tomar conciencia a cerca de qué queremos y adónde queremos llegar, implantarnos nuestras propias metas sin permitir que nadie haga de ellas su voluntad. Todo empieza desde esa dimensión tan oculta en el ser humano, la conciencia.
Temores, suspiros, quebrantos
que traen el llanto
Deseos,
esa extraña fuerza que me provoca, 

Palabras,
Que se las lleva el viento y son de mi boca
Pensamientos malos que me envenenan
yo quiero librarme de esta condena

Y encender esa luz
que llevamos dentro...

Destellos, conectan lo puro
que llevo dentro

Sonrisas
calor y dulzura pa mis adentros
Miradas, que rozan la punta el entendimiento
pensamientos puros queme liberan
lleno de bondad y buenos sentimientos

Y encender esa luz
que llevamos dentro...



viernes, 20 de enero de 2012

No hay sociedades idénticas, no hay países que sean mejores que otros, ni religiones que sirvan para conquistar verdades. Si sólo intentáramos comprender que nuestra vida es tan efímera como un copo de nieve, quizás entonces, después de haber conquistado la belleza, podríamos permanecer serenos hasta la posteridad.

sábado, 7 de enero de 2012

Cinismo

 Según la definición de el diccionario de La Real Academia de la Lengua Española: Desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables.


El cinismo es uno de los grandes problemas presentes en nuestros días. La persona cínica siempre culpa a los demás de actos que el/ella ha hecho previamente, o exagerando las cosas cuando cuenta algo, es decir, actuar con desvergüenza.
Es fácil encontrar a un cínico hoy en día, ya que la cobardía siempre lo acompaña. Son dos conceptos que están muy unidos, casi inseparables; el cobarde no reconoce lo que hace, por tanto esa culpa debe caer en alguien, reprochando y descargándose así.



miércoles, 4 de enero de 2012

Reunimos cada una de las escenas que guardamos en nuestra mente a lo largo del tiempo para finalmente hacer una película con ellas y verla hasta la saciedad. Las guardamos en ese rincón tan pequeño y a la vez tan espacioso que cada ser humano tiene en su mente, ese rinconcito llamado “pasado inútil” al que tanto miramos, que observamos detalladamente intentando encontrar qué es aquello que hicimos o pudimos hacer mal. Cada vez observo más detenidamente, esa necesidad de hurgar en aquello que un día nos causó daño es algo que acompaña a todo ser humano. Somos víctimas de la tentación de mirar atrás y querer anclarnos ahí de nuevo, de revivir todo aquello, y con ello, sin ser fruto de nuestra intención, nos ponemos un velo negro en los ojos, el cual nos impide disfrutar el presenta tal y como viene, y por supuesto, nos impide abrazar las oportunidades y nuevas puertas que día a día se nos abren. A todo el mundo le depara un futuro incierto, afortunadamente, en mi opinión. Un futuro que todo lo que bridará será algo nuevo que experimentar, que sentir y que archivar una vez más en alguno de los rincones del recuerdo. Un futuro al que debe recibirse con los brazos abiertos, y al que no menospreciar por muy misterioso o desconocido que sea, además, estos dos adjetivos anteriores suelen ir acompañados de algo beneficioso.